
Correspondencias entre música y palabra: Un estudio sinestésico sobre "Harmonie du soir", Baudelaire / Debussy, y "Le Gibet", Bertrand / Ravel
Vela, Marta
Academia del Hispanismo. 2019Ficha técnica
- EAN: 9788417696085
- ISBN: 978-84-17696-08-5
- Editorial: Academia del Hispanismo
- Fecha de edición: 2019
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 148
Agotado
Agotado en la editorialantes:
39,00 €
ahora:
13,50 €
Añadir a la Lista de deseos
Correspondencias entre música y palabra es una monografía que pretende elucidar las relaciones entre sonido y texto -especialmente, la poesía-, a través de un paradigma de análisis conjunto, basado en la condición simbólica del arte y su representación mediante el recurso de la sinestesia. A partir de diagramas, imágenes, láminas analíticas y ejemplos musicales de Bach, Beethoven, Schubert, Schumann, Liszt, Berlioz, Wagner, Tchaikovsky..., y textos de Petrarca, Shakespeare, Müller, Lord Byron, Mallarmé..., se explican las correspondencias halladas entre ambas manifestaciones artísticas, ofreciendo varios modelos analíticos, de carácter didáctico, a partir de parámetros compartidos en las obras elegidas, Harmonie de soir de Baudelaire y Debussy, y Le gibet de Bertrand y Ravel.
CONTENIDO:
Introducción
I. Breve perspectiva histórica de la relación entre música y palabra
II. La cuestión de la semanticidad
III. "Correspondencias": estructuras y procesos compartidos
1. Forma y ritmo estructural
2. Selección y combinación; repetición y variación: desarrollo temático
3. Organización sintáctica: armonía
4. Atmósfera: emoción e intuición
5. Recursos descriptivos
IV. La sinestesia como símbolo común
-"Harmonie du soir -Les Fleurs du mal-" de Baudelaire
-"Les sons et les parfums se tournent dans l?air du soir -Préludes I-" de Debussy
-"Le Gibet -Gaspard de la nuit-" de Bertrand
-"Le Gibet -Gaspard de la nuit-" de Ravel
Anexo: Análisis gráfico-sonoro de las obras
Bibliografía
Colofón